Este verano nos esperan muchas aventuras nuevas, descanso, viajes, festivales y, por supuesto, la preparación de la nueva temporada que se avecina a comienzos de septiembre. Sin embargo queremos informaros de algo que estamos preparando para el 9 y 10 de septiembre: un pequeño festival que no dejará indiferente a los amantes de la música electrónica desde el synthpop y minimal wave a la experimental, junto a una Sesión Contubernio – Contubernio Dj’s.
¿Qué mejor manera de volver de las vacaciones que con un fin de semana de conciertos, bailoteo y reencuentro con los amigos?
El lugar será nuestro habitual campo de batalla, el Moroder Sound Club. Las entradas serán:
10 € = Bono de dos días
6 € = Entrada de un día
Pronto podréis adquirirlas de manera anticipada en RARA AVIS.
VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE 21h.
https://www.facebook.com/moiramusik/?fref=ts
https://contuberniorecords.bandcamp.com/album/moira-crsg041
Sus influencias actuales son incontables. Grupos como Gus Gus, Royksopp, Sigur Ros, Deine Lakaien o The Shamen suenan en sus reproductores de mp3, pero aun así ni ellos mismos están seguros de si tienen algo que ver en las ideas de su proyecto, definido por otros como una mezcla de E.B.M., synthie y future pop, con un ligero toque de industrial.
https://contuberniorecords.bandcamp.com/track/regreso-okto-mix
http://gesell.es/
Minimal Wave y synthpunk de la mano de Igor Casayjardín (sintes y ritmos totalitarios) y Jorge Mills (sintes y barítono seductor). Entre sus influencias podemos citar a Suicide, los primeros The Human League o Absolute Body Control, sin olvidar a DAF o a los grupos de Italo Disco que tanto gusta emular Igor en su proyecto musical personal. Se definen como «Punks jugando a hacer pop romántico con sintetizadores analógicos». Presentarán su nueva cassette, publicada por Contubernio Records en colaboración con el sello gallego Triunvirato.
http://contuberniorecords.bandcamp.com/album/life-force-crsg056
https://contuberniorecords.bandcamp.com/album/cold-as-ice-crsg063-tnvt02
https://totale.bandcamp.com/releases
En 2015, Vred decidió enfocar su trabajo en su proyecto en solitario, que es una visión personal de la synth wave de principios de los 80. Su nuevo album, «1986» lanzado este mismo año, ha sido creado con viejos sintetizadores y cajas de ritmos, y su objetivo es relatar experiencias pesonales a través de melodías melancólicas, usando el español para dar una mayor emotividad a sus canciones.
https://vredvred.bandcamp.com/releases
Estaremos encantados de compartir con vosotros de nuevo un fin de semana intenso de música, diversión y encuentros postvacacionales.