Luz Oscura – Donde las líneas paralelas se encuentran

«Donde las líneas paralelas se encuentran,donde las cosas no son falsas ni ciertas,juntos de la mano hacia la nada.», Genís Segarra, Carlos Ballesteros, 2012
Así nos entra el nuevo disco de Luz Oscura, sin saber más, nos ponemos a estudiarlo y a desmenuzarlo, y después de algunas escuchas, flipamos, sacamos la conclusión de que es un disco impresionante, 10 taladros sónicos que nos perforan la cabeza de lado a lado y nos dejan sin recursos cerebrales para realizar otra tarea.

Un trabajo esquisito, los sonidos han sido brutalmente estirados hasta sacarle todo el partido posible a cualquier tipo de onda, pero entre tanto, la sensación envolvente es flipante, aconsajable escucharlo con cascos, la tormenta de sonidos cubre los 360º:

Chorros de vapor contra ollas a presión en «inversión»; viejos modems con su insufrible SOS en «56kbps»; ritmos acelerados en el impresionante corte «máximo rendimiento» que con sus casi 8 minutos nos deja con el culo torcido; «arcelorMittal» nos mete de lleno en las artes metalúrgicas  y dispone de un recomendadísimo  vídeoclip https://youtu.be/x0rh-Eddadg; disparos y más disparos demoledores en bucles infinitos con «nighthawk 50c»; y para cerrar el disco un tema que nos ha gustado especialmente, «impedancia infinita», lo mismo te lo bailas como te deja catacroquer mientras paseas a tu perro en una noche de julio, y sobre todo te deja con ganas de más.
Nuestro veredicto final: Todos y cada uno de los temas son ideales para cuando te llaman para poner la mesa.

experimentalexperimental electronicsindustrialmadridminimal waveneofolk