electrónica DIY: Minimodular en un transformador 220-125

Hace ya algunos años llegó a casa un viejo transformador de 220-125, una preciosidad construida en los años 70. Parecía que funcionaba, aunque vimos que, por las medidas de la caja, podía adaptarse algo mucho más interesante…

Transformador-estabilizador Star
Transformador-estabilizador Star 220-125v

Los componentes del interior, llenos de polvo y óxido.

Lo primero que hicimos fue vaciar el interior del transformador, y limpiarlo bien de óxido. Luego adaptamos unos raíles que teníamos de otra caja que nunca llegó a terminarse. como les faltaba alrededor de un centímetro tuvimos que meter tuercas entre el raíl y los agujeros que taladramos en la chapa lateral, lo cual costó bastante más de lo que esperábamos. 
Después de un buen rato de ajustes, buscamos un lugar adecuado para colocar el transformador dual (para los sistemas modulares se necesita +12v , -12v y tierra, los transformadores no suelen dar más que el positivo). Utilizamos el kit de Dhaillant, que vale para sistemas de poco consumo, sujeto a la caja en el lateral, aprovechando los tornillos que ya tenía la caja. Podéis encontrarlo en https://www.tindie.com/products/dhaillant/mini-dual-power-supply/.
EL transformador se alimenta con un adaptador de corriente AC/AC. Teníamos uno, pero queríamos integrarlo también en la caja, así que abrimos la caja de éste y buscamos también un hueco para el transformador. Como no llevan ningún soporte de tornillo ni manera de sujetarlos a la caja, pensamos en pegarlo con bicomponente, pero de pronto se nos ocurrió un sistema mucho mejor… las socorridas bridas, sujetas a las ranuras de ventilación del fondo de la caja. Colocamos un bus de doepfer para conectar los módulos y listo. 
A la izquierda, dual power supply de Dhaillant. El transformador ac/ac y el bus de doepfer (en realidad, medio bus, tuvimos que partirlo para que entrase en el aparato. A la izquierda podemos ver el interruptor original del transformador, que hemos aprovechado para encender el modular.

El modular chiquitico, con un vca y un filtro de Doepfer, los Grains y su mixer del holandés Ginko Synthese. Queda espacio para un múltiple y algún módulo más.